Orbea Oiz Carbon 2023
En esta entrada voy a analizar a una de las grandes novedades de esta temporada, la nueva Orbea Oiz 2023, un modelo que este año se ha renovado por completo. El cambio mas importante a primera vista es el aumento en el recorrido y mucha gente se estará preguntando si la nueva Oiz sigue teniendo un enfoque 100% XC o si por el contrario Orbea le ha dado un enfoque un poco mas de Trail o Downcountry. En mi opinión los cambios en la geometría (La dirección pasa de 69º a 67º...) y en los recorridos (Pasan de 100 a 120mm) se deben simplemente a la evolución de los circuitos de competición, pero el enfoque sigue siendo el mismo de siempre... XC puro y duro.
Como podéis ver en la tabla de excel y en las gráficas anteriores el sistema de la nueva Orbea Oiz tiene una Eficacia de Pedaleo impecable, con unos porcentajes de Anti-squat por encima del 100% en todos los desarrollos. Con un plato de 34T el sistema va "un poco sobrado" pero en competición es muy habitual encontrar a corredores con platos de 36T o de 38T y en esos casos el sistema va a seguir funcionando muy bien. El bloqueo en teoría no es necesario, pero en competición puede ser útil en algunos momentos puntuales. Los usuarios de fin de semana van a tener seguramente la tentación de montar un plato de 32T o incluso de 30T y en mi opinión esto no es una buena idea. En el resto de parámetros el funcionamiento es muy previsible y tanto el Pedal-kickback (24º) como el Brake-squat (95%) se mantienen en unos niveles bastante altos.
En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema es Regresivo-Lineal (2.35~2.75), unas cifras bastante parecidas a las del modelo anterior y con las que se consigue un funcionamiento muy lineal. En la primera parte del recorrido el LR se mantiene en un nivel bastante bajo y eso hace que el hidráulico del amortiguador tenga mucha fuerza. Si combinas un porcentaje de AS Alto con un LR bajo el sistema va a tener un tacto muy firme y no se va a mover nada durante el pedaleo. La sensibilidad ante pequeños obstáculos va a ser muy baja, pero gracias al aumento en el recorrido y al LR lineal en la parte final del recorrido el sistema va a funcionar muy bien ante impactos de tamaño medio. En cuanto al amortiguador Orbea se ha decantado por un Fox Float DPS de 190x45mm y en mi opinión está muy bien elegido, si os fijáis un poco os daréis cuenta de que es la versión con la cámara de aire pequeña y eso es un detalle que va a ayudar a que el sistema tenga un comportamiento un poco mas progresivo en la parte final del recorrido...
Un saludo.
Lee Cougan Crossfire 428
En esta entrada voy a analizar a la Lee Cougan Crossfire 428, un modelo de XC con un sistema de suspensión muy interesante. Este año Lee Cougan también ha presentado una Softail con un sistema muy innovador y la mayoría de corredores del equipo Soudal la están utilizando en competición, pero cuando los circuitos se complican un poco mas de lo normal la Crossfire 428 vuelve a ser la favorita de los Pros ya que su sistema es ideal para ese tipo de situaciones...
Como podéis ver en la tabla de excel y en las gráficas anteriores el sistema de la Lee Cougan Crossfire 428 tiene una Eficacia de Pedaleo muy baja y va a depender por completo del bloqueo del amortiguador. La posición del amortiguador dificulta un poco el accionamiento manual y por lo tanto el mando de bloqueo remoto desde el manillar es prácticamente obligatorio. La mayoría de los mandos remotos solo aceptan dos posiciones y en un sistema de este tipo el modo intermedio también puede ser muy útil, pero en la mayoría de los casos no va a estar disponible. El Pedal-kickback (18º) como es lógico también es muy bajo por lo que el sistema va a funcionar muy bien en subidas técnicas. En cuanto a la frenada, el sistema es muy previsible y mantiene unos porcentajes de Brake-Squat (93%) bastante altos, como suele ser habitual en la mayoría de los sistemas tipo 4-Bar con tirantes flexibles.
En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema es muy progresivo (3.3-2.15), unas cifras espectaculares y que llaman muchísimo la atención en un modelo de XC. Con un LR de este tipo el sistema va a tener un comportamiento muy sensible en las bajadas, pero tanta sensibilidad en subidas es perjudicial para un modelo de XC y esto es algo que contribuye un poco mas a la necesidad de tener un amortiguador con bloqueo. En los montajes de serie Lee Cougan utiliza Fox Float DPS y RS SIDluxe de 165x40mm y en principio creo que están bien elegidos, pero un sistema que se sale tanto de lo habitual va a necesitar seguramente un tune a medida, sobre todo para los que quieran darle un uso en rutas en vez de en competición.
Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)