En esta entrada voy a analizar a la Transition Spur 2021, un modelo que ha sustituido a la Transition Smugler y que incorpora muchas novedades en cuanto al diseño y al sistema de suspensión. La nueva Spur tiene 120mm de recorrido, ruedas de 29'' y un nuevo sistema de suspensión con tirantes flexibles en vez del clásico FSR. El cuadro está fabricado en carbono (Este sistema no es el ideal para un cuadro de aluminio...), tiene un diseño precioso y un peso bastante reducido, sobre todo si lo comparamos con otros modelos de la marca.
Mostrando las entradas para la consulta spur ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta spur ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Transition Spur 29'' 2021
Como podéis ver en la tabla de excel y en las gráficas anteriores el sistema de la Transition Spur tiene una Eficacia de Pedaleo bastante buena, con unos porcentajes de Anti-squat en torno al 90% en todos los desarrollos. El sistema va a tener un comportamiento bastante activo en subidas técnicas, pero con unos porcentajes un poco mas altos el resultado creo que habría sido aun mejor. El Pedal-kickback (21º) como es lógico se mantiene en un nivel intermedio, mientras que el Brake-squat (96%) se sitúa en un nivel muy elevado. Transition se ha apuntado a la moda de los basculantes con tirantes flexibles y este detalle es algo perjudica un poco el funcionamiento en frenadas. En cuadros de XC esta solución tiene bastante lógica porque ahorra un poco de peso y todos los fabricantes están intentando bajar de los dos kilos de peso, pero en un modelo de Trail no tiene demasiado sentido, yo prefiero un FSR de 2.6 kg antes que un Monopivote de 2.45 kg...
En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema tiene un funcionamiento muy progresivo (3.3-2.3), unas cifras espectaculares para un modelo de Trail y que si no me equivoco convierten a la Transition Spur en el modelo mas progresivo del mercado dentro de su categoría. Con un LR de este tipo lo ideal habría sido utilizar una horquilla de 130-140mm de recorrido y un amortiguador de muelle lo mas ligero posible o al menos un Fox DPX2 o un RS Superdeluxe, pero Transition ha desaprovechado esta oportunidad y ha decidido equipar a este modelo con una Rockshox SID de 120mm y un amortiguador RS SID Luxe de 190x45mm. Con este tipo de componentes se ahorra un poco de peso, pero se vuelve a perder en funcionamiento y al final se crea en un modelo que no termina de destacar en ningún apartado...
Un saludo.
Transition Smuggler 2023
En esta entrada voy a analizar a la Transition Smuggler 2023, un modelo de Trail con 130mm de recorrido, ruedas de 29'' y el clásico sistema Giddy Up de la marca (Un clasico FSR...). En teoría este modelo cumple todos los requisitos para ser un superventas, pero sus mayores enemigos están dentro de la familia... Transition Spur por un lado y Transition Sentinel por el otro. La primera es mucho mas ligera y tiene un sistema muy parecido, la segunda tiene un peso similar y un poco mas de recorrido. En estos momentos el catálogo de Transition es enorme y todos los modelos se solapan un poco entre si. Santa Cruz está en una situación muy similar y en realidad este es un "problema" que a muchas marcas les encantaría tener, pero desde el punto de vista del usuario la elección entre un modelo u otro está muy complicada...
Como podéis ver en la tabla de excel y en las gráficas anteriores el sistema de la Transition Smuggler tiene un funcionamiento impecable... Los porcentajes de Anti-squat se mantienen por encima del 100% en todos los desarrollos, pero sin llegar a ser excesivos en ningún momento. El Pedal-Kickback (25º) se mantiene en un nivel medio y el Brake-Squat (64%) se sitúa en un nivel bastante bajo, como suele ser habitual en la mayoría de sistemas tipo FSR.
En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el funcionamiento es progresivo (3.1-2.3), unas cifras muy buenas para un modelo de Trail con un enfoque bastante agresivo, ideal para un uso en Trailcenters o para hacer rutas por zonas muy técnicas. En cuanto al amortiguador Transition monta un Fox Float X en medidas 210x50mm en todos los montajes, incluso en los mas económicos. En unos modelos es la versión Performance y en otras es la Factory, pero esto es algo secundario. Al reducir las opciones Transition tiene puede dedicarle mucho tiempo a la elección del tune y conseguir un funcionamiento mucho mas fino, algo prácticamente imposible cuando tienes la mitad de gama con Fox y la otra mitad con Rockshox y cuando apuras al máximo el presupuesto y montas amortiguadores mucho mas sencillos en los modelos básicos.
Un saludo.
Young Talent Izzo 2021
En esta entrada voy a analizar a la Young Talent Izzo 2021, un modelo de Trail con ruedas de 29'' y un sistema de suspensión tipo FSR con 130mm de recorrido. A primera vista el diseño puede parecer poco original , pero cada marca reinterpreta este sistema de una manera distinta y las diferencias entre cada modelo pueden ser mucho mayores de lo que parecen en un principio...
Como podéis ver en la tabla de excel y en las gráficas anteriores el sistema de la YT Izzo tiene un funcionamiento impecable, sin ningún punto débil en los parámetros mas importantes. Los porcentajes de Anti-squat están muy bien ajustados (100%-125%), el Pedal-kickbak (24º) se sitúa en un nivel medio y el Brake-squat (50%) se mantiene en un nivel muy bajo.
En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema es muy progresivo, (2.9~2.05) en la posición High y (3.0~2.0) en la posición Low, unas cifras muy elevadas para un modelo de Trail y que van a generar un comportamiento muy bueno tanto en bajadas como en Trailcenters. El sistema tiene básicamente la misma progresividad que la Transition Spur, pero YT ha elegido muy bien el amortiguador y al utilizar la medida de 190x55mm el LRM queda un poco mas bajo que en la Transition y en la Norco, que en mi opinión son los rivales que mas se acercan a la YT Izzo. En cuanto al amortiguador Fox DPS con bloqueo desde el manillar quiero comentar que a mi el bloqueo me parece innecesario y que hubiese preferido un Fox DPX2, pero pero el Fox DPS tampoco está nada mal y hay situaciones donde el bloqueo remoto puede resultar muy útil.
Un saludo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)