Thömus Lightrider 29'' 2015

En esta entrada voy a analizar a la Thömus Lightrider 2015, un modelo de XC-Marathon con 100mm de recorrido, ruedas de 29'' y un clásico sistema tipo FSR... Hace unos años Thömus tenía un modelo de XC con un sistema tipo VPP muy original, con el amortiguador anclado a la bieleta inferior, pero en los modelos actuales no se complican la vida y van a lo seguro...
Cuando hablamos de modelos de XC-Marathon siempre es dificil hacer una crítica, es una categoría en la que te encuentras con modelos enfocados a la competición y modelos enfocados para un usuario de fin de semana, que simplemente quiere hacer rutas de la manera mas cómoda posible. La Thomus Lightrider es bastante polivalente, pero creo que está dentro del segundo grupo, es un cuadro optimizado en torno a unos desarrollos cortos, con una geometría relajada y con un sistema bastante cómodo. El sistema está optimizado en torno a un plato de 26T-28T por lo que el funcionamiento con una transmisión tipo 1x11 va a ser muy bueno. En los modelos con una transmisión tipo 2x10 el funcionamiento en plato pequeño es impecable, pero en el resto de los desarrollos va a ser necesario cerrar un poco el bloqueo del amortiguador (Posición Trail). El resto de parámetros son muy previsibles y están muy bien conseguidos, quedandose en unos niveles muy bajos: Pedal-Kickback (5.5º) y Brake-squat (61%).... FSR de los clásicos.

En la gráfica del LR vemos como el sistema tiene un funcionamiento lineal (2.0-1.95). Unas cifras muy habituales en este tipo de cuadros y que suelen dar muy buen resultado. Hay cuadros de competición mucho mas regresivos y cuadros tipo Marathón mucho mas progresivos, pero este LR en principio va a funcionar muy bien. En cuanto a los amortiguadores (Fox Float y DT Swiss) creo que tampoco va a haber ningun problema, son de medida estandar (190x51mm) y la mayoría de las versiones tienen un mando remoto desde el manillar.

Un saludo.

Intense M16 27.5'' 2016

Hace un par de años Intense fue la primera marca en presentar un modelo de DH con ruedas de 27.5'': la Intense 951 EVO.... La M9 llevaba poco tiempo en el mercado y las ruedas de 27.5'' no estaban consolidadas, por lo que Intense decidió mantener un modelo de cada tipo hasta que todo estuviese mas claro. Este año todos los fabricantes se están pasando a las ruedas de 27.5'' y la M9 ya ha cumplido su ciclo asi que Intense ha aprovechado para renovarla por completo. La nueva M16 no es simplemente una M9 con ruedas de 27.5'', el cuadro está diseñado prácticamente desde cero y el sistema también sa sufrido unos cuantos cambios... 
Como podéis ver en la Tabla de Excel el sistema de la Intense M16 tiene una Eficacia de Pedaleo muy alta, con unos porcentajes de Anti-squat en torno al 140% con una transmisión clásica, unas cifras un poco mas altas que las de la Intense M9. El sistema va un poco sobrado, pero si montamos una transmisión compact (34T) los porcentajes suben aun mas (170%) y creo que empiezan a ser un poco excesivos. El Pedal-kickback (21º) por lo tanto es bastante alto, al igual que el Brake-squat (91%), como suele ser habitual en los sistemas tipo VPP. 

En las gráficas del Leverage Ratio vemos como el sistema es del tipo progresivo. El sistema tiene dos puntos de anclaje en el cuadro y otros dos en la bieleta, por lo que es posible ajustar el recorrido (215mm y 240mm) y la progresividad. En este apartado el funcionamiento es impecable, Intense ha conseguido mantener la opción de los 240mm de recorrido a pesar de las ruedas de 27.5'' y el ajuste del LR está muy bien conseguido, es bastante sutil pero va a permitir afinar el tacto de la suspensión. En cuanto al amortiguador el cuadro utiliza un CCDB Coil de 240x75mm, un amortiguador de gama alta en una medida completamente estandar.

Un saludo.

Thömus Oberrider CT 2015

En esta entrada voy a analizar a la nueva Thömus Oberrider CT 2015, un modelo fabricado en fibra de carbono con un diseño y un nivel de acabados sorprendente. Thömus es una pequeña marca Suiza con una gama de modelos muy reducida y ese es posiblemente el motivo por que sus diseñadores han decidido crear un modelo muy polivalente (AM-EN). El sistema es del tipo FSR y tiene dos anclajes para el amortiguador con los que se consiguen 150mm y 170mm de recorrido. El funcionamiento es prácticamente el mismo en las dos posiciones y la geometría solo cambia un poco debido a la longitud de la horquilla... Lo ideal en teoría sería tener un LR distinto y poder ajustar la geometría un poco mas en cada posición, pero ese tipo de ajustes complicarían excesivamente el diseño del cuadro...
Como podéis ver en la Tabla de Excel y en las primeras gráficas este modelo tiene una buena Eficacia de Pedaleo, pero hay que elegir una transmisión que se adapte al funcionamiento del sistema. El cuadro es compatible con un desviador delantero, pero el sistema está optimizado en torno a un plato de 28T por lo que en principio parece que va a funcionar mejor con una transmisión tipo 1x11. Si utilizamos un 2x10 con unos desarrollos demasiado largos el sistema va a funcionar bien en plato pequeño, pero el funcionamiento en el resto de los desarrollos no va a ser demasiado bueno. El Pedal-Kickback (13º) se queda en un termino medio, mientras que el Brake-squat (41%) está muy bien conseguido y se mantiene en un nivel muy bajo.

En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema tiene una progresividad bastante suave (3.15-2.9 y 2.8-2.65). En la posición de 150mm el LRM está en un nivel medio y aunque el sistema no es demasiado progresivo el funcionamiento es bastante correcto para un modelo de All Mountain. En la posición de 170mm el LRM se queda en un valor un poco mas elevado (Puede ser un problema para usuarios de +90Kg...) y el LR empieza a desentonar un poco con lo que se espera en un cuadro de Enduro. El cuadro viene equipado con un Fox Float CTD de 200x57mm, un amortiguador que puede dar buen resultado en los montajes de 150mm, pero las versiones de 170mm deberían venir como mínimo con un Fox Float X y a ser posible con algo incluso mejor (CCDB Air) para compensar un poco el único punto debil del sistema.  

Un saludo.
 

Google Translate

Buscador

Perfil Strava

Archivo

Etiquetas