Canfield Balance 27.5" 2014

En esta entrada voy a analizar a una de las grandes novedades de la temporada: la nueva Canfield Brothers Balance 2014, un modelo con 160mm de recorrido y ruedas de 27.5" que viene a sustituir a la Canfield The One. El sistema de suspensión como podéis ver sigue siendo muy parecido (Formula Design...) pero el recorrido es menor. Ahora mismo no hay horquillas de 180mm en 27.5" asi que la decisión estaba bastante clara. 

Como podéis ver en la Tabla de Excel y en las gráficas de Anti-squat la nueva Canfield Balance tiene una buena Efectividad de Pedaleo. El porcentaje de Anti-squat se mueve en torno al 100% si montamos un XX1 con plato de 28T, pero se queda un poco corto si nos vamos a un desarrollo algo mayor o si montamos un 2x10. Aqui podemos abrir un pequeño debate y cada uno va a tener una opinión en función del nivel físico y del terreno por donde se mueva, pero yo creo que optimizar un modelo de 160mm en torno a un 28T está muy bien y un 3x10 Compact tambien puede dar buen resultado... Y la ventaja de ajustar bien los porcentajes ya sabéis cual es: El Pedal-kickback (17º) se queda en un termino medio en vez de irse a un nivel demasiado alto. El Brake-squat (80%) mientras tanto se queda en un nivel medio.

En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema es del tipo Progresivo-lineal (3.0-2.75-2.8). La progresividad como podéis ver es muy suave, en este aspecto el sistema se parece un poco al de la Orbea Rallon, Focus SAM, Yeti SB-66, etc... Este año hemos visto unos cuantos modelos de este estilo, en los que el sistema va a depender un poco de la calidad del amortiguador, pero en el caso de la Canfield no creo que haya problema, ya que equipa un CCDB Air CS de serie...  Es mas, a mi me da la sensación de que el cuadro se ha diseñado especificamente en torno al amortiguador.

Un saludo.

Bionicon Edison EVO 2014

En esta entrada voy a analizar a la nueva Bionicon Edison EVO, uno de los pocos cuadros de Enduro LT que se mantiene fiel a las ruedas de 26" en el 2014. Bionicon ha presentado dos modelos: uno de 180mm y otro de 160mm, pero en esta última medida la competencia con las Enduros de 650B es enorme y me ha parecido mas lógico analizar el de 180mm. El sistema como podeís ver es un clásico FSR, aunque el funcionamiento os va a sorprender un poco...  

Como podéis ver en la tabla de Excel y en la gráfica del Anti-squat el sistema de la Bionicon tiene una Eficacia de Pedaleo baja. Es el típico cuadro de Enduro LT que se defiende muy bien en plato pequeño (22T) pero que se queda muy corto en el resto de desarrollos... No es un sistema para competición, pero el funcionamiento es bastante correcto para un uso general. El resto de parametros son bastante previsibles: Pedal-kickback (8º) muy bajo y Brake-squat (44%) muy bien conseguido.

El Leverage Ratio sin embargo es bastante atípico en un cuadro con 180mm de recorrido... Lo lógico en estos casos es tener un LR con una progresividad media-alta y la Bionicon sin embargo tiene un LR completamente regresivo (2.7-3.1). El cuadro en principio está pensado para funcionar con un amortiguador de aire, pero el funcionamiento va a ser siempre muy lineal aunque se reduzca el volumen de la cámara de aire y se cierre mucho la compresión (HSC). En fin, un pequeño desastre porque hoy en dia casi nadie utiliza una Enduro LT para un uso rutero, la tendencia es utilizar cuadros con recorridos ajustados, peso reducido y una geometría Low & Slack...    

Un saludo.

Zerode P1.18 Prototype

En esta entrada voy a analizar otro prototipo que he visto hace poco, aunque en este caso no está claro si va a salir a la venta o no. Este modelo es ademas un gran ejemplo de la polivalencia de una caja de cambios tipo Pinion, en la que el punto de giro principal de la suspensión trasera no está definido. Con una transmisión tipo G-Boxx el sistema de suspensión estaba básicamente predefinido, los fabricantes podían decidir que tipo de bieletas utilizar, pero el basculante siempre era muy similar y esto condicionaba mucho la efectividad de pedaleo. Con una caja de cambios tipo Pinion hay basicamente dos grandes opciones: utilizar un sistema mas o menos convencional, con el punto de giro principal cerca de la linea de la cadena (Nicolai, Alutech, etc...) o utilizar un sistema con un Pivote alto y una roldana Idler, que es lo que ha hecho Zerode. La gran diferencia entre un G-Boxx y el sistema de Zerode es que en este caso el punto de giro, la roldana, y los desarrollos empleados están mucho mejor elegidos, por lo que la Eficacia de Pedaleo roza la perfección y el Pedal-kickback es inexistente. 


Como podéis ver en los primeros gráficos el sistema de esta Zerode tiene una eficacia de pedaleo en torno al 100% y no hace falta realizar la tabla de excel, ya que este porcentaje va a ser el mismo en todos los desarrollos (18V, 640% Ratio...). En la comparativa he incluido a una Nicolai Helius y a una Alutech Fanes, ambas en versión Pinion y como podéis ver la eficacia de pedaleo es muy buena en los tres casos, pero la Zerode lo consigue con un Pedal Kickback mucho menor. Si repasais la definición de Anti-squat en la página de I-Track vereis como este parámetro depende de la "geometría" del basculante y del incremento en la longitud de las vainas. Alutech y Nicolai utilizan un sistema convencional en el que el porcentaje de Anti-squat viene derivado de la tensión de la cadena y por eso el PK se queda en un nivel medio-alto, mientras que en el caso de la Zerode casi todo el Anti-squat viene derivado de la "geometría" del basculante, por lo que el Pedal Kickback es prácticamente nulo. El Brake-squat (155%) sin embargo se queda en un valor muy alto. 

En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema es completamente lineal. En el modelo G2 de DH Zerode utiliza un sistema de bieletas bastante progresivo, pero la colocación de la caja de cambios en esta versión complica un poco el diseño y ademas hay que tener en cuenta el tema del peso. Una caja de cambios tipo Pinion aumenta en unos 2 Kilos el peso del cuadro, pero un sistema Monopivote sin ningun tipo de bieletas y un cuadro fabricado en carbono compensan posiblemente mas de la mitad de este sobrepeso, por lo que el resultado final debe de ser bastante bueno. El tema del LR se puede compensar con un CCDB Air, y el Brake-squat también se puede reducir con una pinza flotante... En fin, un sistema muy interesante, y un I+D impresionante si tenemos en cuenta que Zerode es una marca pequeñisima.  

Un saludo.
 

Google Translate

Buscador

Perfil Strava

Archivo

Etiquetas