Nicolai ION15 29" 2014

En esta entrada voy a analizar a la nueva Nicolai ION 15, un modelo con ruedas de 29'' y 145mm de recorrido que se incorpora a un grupo muy selecto: el de las 29ers de Enduro LT. El sistema empleado es el mismo que el de todas las ION, una variante del FSR con la bieleta anclada al tubo diagonal que poco a poco se está convirtiendo en el estandarte de la marca, relevando al sistema tipo FSR de las Helius.

Como podéis ver en las primeras gráficas la nueva ION 15 tiene una eficacia de pedaleo muy buena, con un porcentaje de Anti-squat en torno al 100% si utilizamos una transmisión tipo 1x11 con un plato de 28T-30T. El Pedal-kickback (13º) se queda en un nivel medio y el Brake-squat (52%) en un valor bastante bajo. Si hacéis un pequeño repaso de modelos antiguos de Nicolai vais a ver como están evolucionando, mejorando poco a poco en todos los aspectos.

En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema es del tipo progresivo (~2.5-2.15), con una gráfica prácticamente continua y un LR Medio bastante bajo. Nicolai utiliza en este modelo un amortiguador de 216x63mm, algo poco habitual en un sistema con 145mm de recorrido por lo que el amortiguador va a a trabajar con muy poca presión y va a tener un hidráulico bastante potente, un funcionamiento muy bueno para un cuadro que va a recibir un trato duro.

Un saludo.

Alutech Tofane 29'' 2014

En esta entrada voy a analizar a la nueva Alutech Tofane de 29''. Este modelo llevaba en fase de prototipo desde primeros de año, pero no he podido analizarlo hasta hace poco, que es cuando lo han presentado oficialmente. El sistema en este caso es el mismo que el de la Fanes, Teibun, Sennes... Una variante del FSR que ya se ha convertido en la imagen de la marca. El recorrido de la Tofane es de 154mm atras y 150mm delante, por lo que estamos ante una doble de Enduro bastante potente.

Como podéis ver en los primeros gráficos la nueva Alutech Tofane tiene una efectividad de pedaleo bastante buena, se queda un poco por debajo de la Specialized Enduro o de la Niner WFO, pero tampoco hay una diferencia demasiado importante. El porcentaje de Anti-squat está en torno al 85% si montamos una transmisión tipo 1x11 y el resultado también sería muy bueno si se monta un 2x10 con platos compactos. El Pedal Kickback (15º) y el Brake-squat (81%) se quedan en un nivel medio. 

En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema es del tipo Lineal-Progresivo (~2.6-2.2). No es un sistema demasiado radical, la progresividad es bastante suave y el tramo medio del recorrido creo que va a ser bastante lineal, con un aumento de la progresividad en la parte final del recorrido para evitar hacer topes.

Un saludo.

Salsa Horsethief 29'' 2014

En esta entrada voy a analizar la nueva Salsa Horsethief 2014, un modelo que este año ha sufrido una serie de cambios muy importantes. El cuadro conserva las ruedas de 29'' y el recorrido apenas ha variado, pero el sistema es completamente diferente al de años anteriores. Este año Salsa se ha pasado al sistema Split-Pivot  con la Spearfish (85mm) y con la Horsethief (120mm) y el resultado creo que es muy interesante.
Como podéis ver en las primeras gráficas la nueva Salsa Horsethief tiene una eficacia de pedaleo impecable, con un porcentaje de Anti-squat en torno al 100% en la mayoría de los desarrollos. En la comparativa he incluido a la Horsethief 2012, con una eficacia de pedaleo bastante baja, pero lo mas interesante en este caso es la comparación con otros modelos tipo Split-Pivot. Si no me equivoco esta es la primera vez que un modelo con el sistema Split-Pivot está optimizado en torno a una transmisión tipo XX1, la BH Lynx 29 por ejemplo está optimizada para funcionar con un 2x10 con desarrollos bastante largos (Igual que Devinci y Morewood...). Salsa ofrece tres montajes y dos de ellos utilizan un 1x11, el modelo mas económico no lo lleva por temas de presupuesto, pero el año que viene tal vez lo lleve, por lo que lo lógico es diseñar en torno a ese desarrollo. El resto de parámetros ya os los podéis imaginar, el Pedal-kickback (11º) se queda en un nivel medio y el Brake-squat (54%) en un nivel bastante bajo.

En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema es del tipo progresivo (3.0-2.6). Estamos hablando de un modelo con solo 120mm de recorrido así que la cifra está bastante bien. La gráfica es prácticamente idéntica a la de la BH Lynx 29 como es lógico y no se parece en nada a la de la Horsethief 2012. 

Un saludo.
 

Google Translate

Buscador

Perfil Strava

Archivo

Etiquetas