Commencal Meta AM 2014

En esta entrada voy a analizar a la nueva Commencal Meta AM, un modelo con 150mm de recorrido que este año se ha pasado a las ruedas de 650B. Yo siempre he pensado que la Meta AM y la SX eran demasiado parecidas (150mm y 160mm...) pero este año ya no hay problema porque la SX mantiene las ruedas de 26'', así que el cliente tiene la opción de elegir el tamaño de rueda que prefiera. El sistema y el diseño en general ha cambiado muy poco, Commencal sigue utilizando un sistema 4-Bar con amortiguador flotante, que ya se ha convertido en un símbolo de la marca.

Como podéis ver en las primeras gráficas la nueva Meta AM tiene una efectividad de pedaleo muy buena. El sistema está optimizado para un plato de 34T, por lo que el funcionamiento va a ser muy bueno tanto con un 2x10 como con un 1x11. Con una transmisión tipo 3x10 el porcentaje de Anti-squat sube demasiado en plato pequeño, pero esto hoy en dia tampoco es un gran problema. Al ser un Monopivote con bieletas ya sabéis lo que va a pasar con el Pedal-kickback (12º) y con el Brake-squat (89%)... Quedan un poco por encima de la media, pero eso es algo inevitable.

En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema es del tipo progresivo (2.8-2.45), con una gráfica prácticamente continua con la que se consigue un funcionamiento muy bueno. En este aspecto no hay mucho que criticar, ya que el amortiguador es un Fox de 200x57mm que también es bastante progresivo. 

Un saludo.

Remedy & Slash 27.5'' 2014

En esta entrada voy a analizar a las dos grandes novedades dentro del catálogo de Trek para el año 2014: la nueva Remedy de 27.5'' que pasa a tener 140mm de recorrido (Ya no hay solape entre las dos...) y la nueva Slash de 27.5'' que mantiene los 160mm y una geometría muy agresiva, superando incluso a la del modelo del año pasado. El sistema empleado sigue siendo el clásico ABP de Trek, eso es difícil que cambie.

Como podéis ver en las primeras tablas el sistema de estos dos modelos tiene una eficacia de pedaleo bastante buena, con unos porcentajes de Anti-squat en plato mediano siempre en torno al 90%, por lo que el funcionamiento va a ser muy bueno con una transmisión tipo 1x11. El Pedal Kickback (13º-14º) se queda en un nivel medio gracias a que el sistema va bien ajustado, sin cometer ningún exceso y el Brake Squat (53%-53%) también está muy bien conseguido, con un porcentaje muy bajo. 

En la gráfica del Leverage Ratio vemos como los dos modelos tienen una buena progresividad: 2.7-2.3 en el caso de la Remedy, una cifra "de manual" y 2.95-2.45 en el caso de la Slash, que también está bastante bien aunque la media es un poco mas alta de lo normal. Como ya empieza a ser habitual, Trek utiliza amortiguadores con medidas especiales en los dos casos... La Remedy utiliza uno de 197x57mm, por lo que en caso de emergencia es muy fácil encontrar repuesto (200x57mm + un casquillo excéntrico). Pero la Slash utiliza uno de 209.5x60.3mm por lo que es bastante mas complicado encontrar un repuesto (Muelle de 222x70mm recortado 10mm internamente + un casquillo excéntrico), una pena porque con uno 216x63mm quedaría bastante mejor.
 
Un saludo.

Covert & Bandit 27.5'' 2014

Este año Transition ha añadido dos modelos con ruedas de 27.5'' en su gama de dobles: La Bandit con 140mm y la Covert con 160mm de recorrido. En los dos casos se puede decir que la evolución del diseño ha sido mínima, se ha modificado un poco la geometría para darle cabida a las ruedas, pero el sistema sigue siendo el mismo y el funcionamiento es muy parecido. Un detalle curioso es que la Covert se sigue fabricando en 26'' y en 29'', por lo que es uno de los pocos modelos del mercado en los que el cliente tiene total libertad a la hora de escoger el tamaño de las ruedas. 

Como podéis ver en las primeras gráficas el sistema de estos dos modelos tiene una eficacia de pedaleo baja, aunque ha mejorado un poco respecto a la de los modelos de 26''. Si hacemos un montaje con una transmisión tipo 3x10 el funcionamiento va a ser muy bueno en plato pequeño, pero se va a quedar un poco corto en el resto de los desarrollos, por lo que se siempre se va a depender del bloqueo del amortiguador. El Pedal-kickback (8º-10) como es lógico es bastante bajo, pero el Brake-squat (91%-98%) es alto, ya que Transition sigue sin utilizar el HL en la articulación trasera. 

En la gráfica del Leverage Ratio vemos como todo sigue prácticamente igual. La Bandit 2014 tiene un primer tramo muy regresivo (que ayuda un poco en temas de pedaleo) y una parte final con una progresividad bastante suave, el tramo medio es muy lineal por lo que el funcionamiento es muy tragón, permitiendo aprovechar casi todo el recorrido en un uso rutero. La Covert mientras tanto mantiene un LR mucho mas lineal. Tiene un tramo inicial bastante sensible, un tramo medio un poco mas firme, que la hace un poco mas apta para un uso agresivo y una parte final ligeramente regresiva, pero este problema se puede corregir utilizando un amortiguador adecuado... Algo con control de bottom-out, regulación de compresión en alta velocidad, cámara de aire pequeña, o reducida mediante espaciadores, etc...

Un saludo.
 

Google Translate

Buscador

Perfil Strava

Archivo

Etiquetas