Santa Cruz Bullit MX 2022

En esta entrada voy a analizar a la Santa Cruz Bullit MX, un modelo de Enduro con 170mm de recorrido y sistema VPP con el amortiguador anclado a la bieleta inferior. En cuanto a electrónica la SC Bullit utiliza un motor Shimano EP8 con batería de 630Wh... Es un poco mas pequeña que la de la nueva SC Heckler, pero tampoco está nada mal. En teoría Santa Cruz podría hacer un par de retoques y sacar una nueva Bullit el año que viene, pero también podría mantenerla durante un par de años mas y aprovechar ese tiempo para diseñar un tercer modelo dentro de su gama de Ebikes (Una Superlight con 140mm de recorrido y 18-19kg de peso) o tal vez para desarrollar modelos de aluminio con un precio un poco mas terrenal.... 

Como podéis ver en la tabla de excel y en las gráficas anteriores el sistema de la SC Bullit tiene una Eficacia de Pedaleo muy alta con unos porcentajes de Anti-squat por encima del 150% en los desarrollos mas largos. Un sistema de este tipo tiene una ventaja muy clara y es que te permite utilizar amortiguadores de muelle sin ningún tipo de bloqueo. El inconveniente es que el Pedal-kickback (27º) suele ser proporcional al porcentaje de AS y el sistema pierde un poco de tracción en subidas complicadas, algo muy importante cuando hablamos de bicis eléctricas. El sistema VPP de Santa Cruz resuelve este dilema de una forma muy interesante, ya que los porcentajes de AS se mantienen en unas cifras muy altas en la zona de Sag, pero caen en picado en la parte final del recorrido. En cuanto al Brake-Squat (88%) el sistema de mantiene en un nivel bastante alto.

En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema es del tipo progresivo (3.3~2.3), unas cifras muy buenas para un modelo de Enduro LT, aunque en mi opinión el LR Medio podría haber sido un poco mas bajo si en Santa Cruz se hubiesen animado a utilizar un amortiguador de 230x65mm en vez de uno de 230x62.5mm. Ese pequeño cambio permite elevar el peso máximo admisible en unos 10kg y es algo que puede ser decisivo para muchos usuarios. En cuanto a la elección de los amortiguadores Santa Cruz ofrece un par de opciones en función del montaje: RS Superdeluxe Air y Coil y en principio creo que están bien elegidos, pero me habría gustado ver algo aún mejor en los modelos tope de gama...

Un saludo.

Santa Cruz Heckler 2022

En esta entrada voy a analizar a la nueva Santa Cruz Heckler MX 2022, un modelo que este año ha recibido una actualización muy importante. Desde el punto de vista de la electrónica hay que destacar la llegada del motor Shimano EP8 y la batería de 720 Wh, pero Santa Cruz también ha aprovechado para retocar la geometría y un par de detalles constructivos en el triangulo delantero. Santa Cruz tardó mucho en fabricar su primera EBike, pero en solo dos años ya ha conseguido meterse en el grupo de cabeza y si sigue a este ritmo dentro de unos años puede tener una gama aun mas amplia, con versiones en aluminio y tal vez con un modelo SL...  

Como podéis ver en la tabla de excel y en las gráficas anteriores el sistema de la nueva Heckler MX tiene un funcionamiento muy similar al de la versión anterior, algo completamente normal ya que el modelo 2020 tenía un funcionamiento impecable. Los porcentajes de Anti-squat se mueven entre el 140% y el 110%, por lo que el sistema no va a depender del bloqueo del amortiguador. el Pedal-kickback (23º) se mantiene en un nivel muy bajo gracias al sistema VPP y a la caída en picado de la gráfica AS en la segunda parte del recorrido. El Pedal-kicback (87%) se mantiene en un nivel medio-alto, como suele ser habitual en todos los sistemas de Pivote Virtual.

En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema es del tipo Progresivo (3.25-2.3), unas cifras muy buenas para un modelo con 150mm de recorrido y que van a funcionar muy bien con todo tipo de amortiguadores. En el modelo anterior el túnel del tubo de sillín limitaba muchísimo las posibilidades en este apartado, pero en la nueva versión ya es posible montar un Fox Float X2 o incluso un amortiguador de muelle. En los montajes de serie Santa Cruz utiliza un RS Superdeluxe de 210x55mm... Es un buen amortiguador pero en mi opinión un modelo de este tipo se merece algo mejor y creo que SC debería ofrecer un par de opciones en su configurador.

Un saludo.

Pole Voima 29'' 2022

En esta entrada voy a analizar a la Pole Voima 2022, un modelo con 190mm de recorrido, ruedas de 29'', motor Bosch y una batería de 750Wh. Pole fabrica todos sus modelos mediante CNC y en una Ebike el diámetro de los tubos dificulta un poco mas el proceso, pero el resultado es espectacular. En cuanto al sistema de suspensión Pole se ha encontrado con el mismo problema que Yeti y ha tenido que buscar una solución alternativa, pero el resultado es sorprendente y el funcionamiento está muy bien conseguido. La cinemática es bastante conservadora, pero en este caso me resulta imposible criticarla porque Pole ha hecho una apuesta muy arriesgada con este diseño y sobre todo porque esta es la primera Ebike de la marca...

Como podéis ver en la tabla de excel y en las gráficas anteriores el sistema de la Pole Voima tiene un funcionamiento "de manual". Pole no ha querido arriesgar con unos porcentajes de Anti-squat demasiado altos ni demasiado bajos, cada uno con sus ventajas e inconvenientes y ha preferido quedarse en un termino medio, con unos porcentajes de Anti-squat muy próximos al 100% en todos los desarrollos. El Pedal-kickback (29º) como es lógico también se queda en un punto intermedio, mientras que el Brake-squat (90%) se mantiene en un nivel bastante alto, algo completamente normal en un sistema de Pivote Virtual.

En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema es del tipo Progresivo (3.05~2.25), unas cifras bastante buenas para un modelo de Enduro-Freeride pero que una vez mas vuelven a quedarse en un termino medio... Con un LR mas progresivo la mayoría de la gente no aprovecharía todo el recorrido y con un LR un poco mas lineal el funcionamiento sería un poco decepcionante. En cuanto al amortiguador Pole ofrece dos opciones: RS Superdeluxe y CC Kitsuma de 250x75mm. La medida XXL es un gran acierto y las opciones de serie tampoco están nada mal, pero en un modelo de este tipo casi todo el mundo va a hacer un montaje a la carta con amortiguadores de gama alta: Push 116, Ohlins TTX22M, EXT Storia, Intend Hover, etc... 

Un saludo.
 

Google Translate

Buscador

Perfil Strava

Archivo

Etiquetas