PREVIEW: Focus SAM

Como algunos ya sabéis hace unos días me llego a casa una Focus SAM, y si habéis notado que el blog está un poco mas parado de lo normal ya sabéis porqué XD... Estoy saliendo todos los días a hacer mis rutas habituales. En principio estoy grabando todas las salidas con el GPS y comparando los resultados con la aplicación Strava, aunque hay aspectos en los que es muy difícil sacar conclusiones, sobre todo en el tema de las ruedas. El funcionamiento de la transmisión XX1, de la tija Reverb o de los frenos Avid XO Trail es muy fácil de "aislar" y se pueden sacar conclusiones rápidamente, pero el funcionamiento de las ruedas de 650B y las posibles diferencias con las de 26'' se mezcla un poco con las diferencias entre cubiertas y sobre todo con el tacto de las suspensiones... la única forma de poder compararlo sería con dos modelos en los que solo cambiasen las ruedas, una SAM de 26'' y otra de 27.5''.


En fin, todavía haciendo pruebas y esto solo es un adelanto, el mes que viene escribiré una prueba completa, analizando un poco la geometría, las ruedas, el funcionamiento de todos los componentes y sobre todo analizando el comportamiento de las suspensiones, comparando el comportamiento teórico con el real.

Un saludo. 

Liteville 601 MK3 2014

Liteville ha realizado este año una pequeña actualización del modelo 601, el cuadro sigue teniendo 190mm de recorrido y la misma configuración general, pero la bieleta principal ha recibido un par de cambios. Segun Liteville el cambio se ha realizado para mejorar la compatibilidad con todos los amortiguadores y también para mejorar un poco la eficacia de pedaleo, aunque esto no lo consigue modificando el porcentaje de Anti-squat, sino rebajando un poco la progresividad, por lo que el cambio es bastante sutil.

Como podéis ver en la Tabla de Excel y en la gráfica de Anti-Squat el sistema de la nueva 601 tiene la misma Efectividad de Pedaleo que el modelo anterior (Las gráficas están totalmente superpuestas...). El sistema es un clásico FSR que se defiende muy bien en plato pequeño pero se queda un poco corto en el resto de desarrollos y no es el mas adecuado para montar una transmisión tipo 1x11. La mejora que comentaba al principio va a estar relacionada con el LR, que al ser un poco mas suave queda algo mas bajo en la zona de Sag, por lo que el hidráulico del amortiguador pasa a tener un poco mas de fuerza... pero dos décimas es una diferencia bastante pequeña, por lo que creo que la Eficacia de Pedaleo va a ser prácticamente la misma. El Pedal Kickback (6.5º) y el Brake-Squat (53%) están en un nivel muy bajo, así que en estos apartados no se le puede poner ninguna pega. 

En la gráfica del Leverage Ratio vemos el cambio provocado por la modificación de la bieleta... La progresividad se ha suavizado un poco, y aunque sigue estando en un nivel muy alto (3.1-2.1) ya no va a ser algo extraordinario, que era una de las características clásicas de las Liteville 901 y 601. El LR tiene una pendiente continua por lo que el cuadro sigue siendo 100% compatible con amortiguadores de muelle y de aire.

Un saludo. 

Kross Moon 26'' 2014

En esta entrada voy a analizar a la nueva Kross Moon, un modelo de Enduro con 160mm de recorrido y ruedas de 26'', algo bastante atípico ya que casi todas las novedades que han aparecido este año llevan ruedas de 650B. El sistema utilizado es el RVS (Revo Virtual Suspension), un Pivote Virtual en el que los dos Links giran en sentidos opuestos, pero con un funcionamiento completamente distinto al VPP de Santa Cruz...  

Como podéis ver en las primeras gráficas el sistema tiene una eficacia de pedaleo muy alta, con un porcentaje de Anti-squat siempre por encima del 100% con unas bielas tipo 2x10. Ademas los tres modelos utilizan los mismos desarrollos (38T-24T), no le han colocado un 1x11 al modelo tope de gama (con el que el sistema iría un poco sobrado). En Kross se ve que no siguen modas, el sistema está optimizado para un 2x10 y eso es lo que lleva. El Pedal-kickback (13º) como es lógico es alto, sobre todo en plato pequeño y en Brake-squat (80%) se queda también en un nivel medio-alto.

En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema es del tipo Lineal-Progresivo (3.05-2.4), unas cifras bastante buenas, ademas el primer tramo queda por debajo de la zona de Sag por lo que el funcionamiento es casi el mismo que el de un cuadro totalmente progresivo. El amortiguador es un Fox de 200x57mm, puestos a pedir se podría haber utilizado uno de 216x63mm, pero tampoco hay que darle mas importancia, son las dos medidas mas utilizadas en cuadros de Enduro. 

Un saludo.
 

Google Translate

Buscador

Perfil Strava

Archivo

Etiquetas