En esta entrada voy a analizar a la Pivot Mach 429 Trail 2016, un modelo que tenía pendiente desde hace tiempo (Los puntos de anclaje ocultos siempre son un problema...), pero que al final he conseguido modelar bastante bien. Este modelo tiene 116mm de recorrido trasero, utiliza ruedas de 29'' y un sistema tipo DW-Link. La geometría se puede decir que es mas bién clásica, sobre todo si la comparamos con otros modelos de esta categoría, pero hay mucha gente a la que le gusta hacer rutas tranquilamente y en ese caso el funcionamiento va a ser ideal...
Como podéis ver en la tabla de excel y en las gráficas anteriores el sistema de la Pivot 429 Trail tiene una Eficacia de Pedaleo muy alta y va a funcionar muy bien tanto con una transmisión tipo 1x11 como con una tipo 2x11. La gráfica del Anti-squat es muy similar a la de otros modelos con el sistema DW-Link, tiene una pequeña bajada al principio del recorrido, un tramo medio bastante lineal y otra pequeña bajada al final del recorrido. Simplificando un poco se puede decir que es una gráfica bastante lineal, por lo que el funcionamiento se mantiene estable y no se ve afectado por pequeños obstáculos o por las variaciones habituales en los porcentajes de Sag. El Pedal-kickback (13.5º) como es lógico es algo elevado, pero todos los modelos de este tipo se mueven en unas cifras muy parecidas entre si. El Brake-squat (80%) tambien se mantiene en un nivel bastante alto, como suele ser habitual en todas las variantes del DW-Link.
En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema es Progresivo-Lineal (3.05-2.55), unas cifras muy buenas para un modelo de Trail. El sistema tiene un tramo inicial muy progresivo y esto hace que la sensibilidad ante pequeños obstáculos sea muy alta sobre todo si lo comparamos con cualquier otro modelo de XC con 100mm de recorrido... La parte final de la gráfica es completamente lineal y esto hace que el sistema tenga un tramo medio muy absorvente y que aproveche muy bien todo el recorrido, una combinación ideal para hacer rutas de 60-80 kilometros y llegar a casa de la mejor manera posible. En cuanto al amortiguador este modelo utiliza un Fox Float de 184x44mm con cámara pequeña y en principio creo que está bien elegido. Lo ideal seguramente habría sido utilizar un amortiguador de 190x51mm y de esa manera ampliar las opciones por si alguien quiere mejorarlo, pero esto tampoco tiene demasiada importancia. Otro pequeño problema es que el diseño de la bieleta impide utilizar un CC Inline...
En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema es Progresivo-Lineal (3.05-2.55), unas cifras muy buenas para un modelo de Trail. El sistema tiene un tramo inicial muy progresivo y esto hace que la sensibilidad ante pequeños obstáculos sea muy alta sobre todo si lo comparamos con cualquier otro modelo de XC con 100mm de recorrido... La parte final de la gráfica es completamente lineal y esto hace que el sistema tenga un tramo medio muy absorvente y que aproveche muy bien todo el recorrido, una combinación ideal para hacer rutas de 60-80 kilometros y llegar a casa de la mejor manera posible. En cuanto al amortiguador este modelo utiliza un Fox Float de 184x44mm con cámara pequeña y en principio creo que está bien elegido. Lo ideal seguramente habría sido utilizar un amortiguador de 190x51mm y de esa manera ampliar las opciones por si alguien quiere mejorarlo, pero esto tampoco tiene demasiada importancia. Otro pequeño problema es que el diseño de la bieleta impide utilizar un CC Inline...
Un saludo.