Mostrando las entradas para la consulta hd6 ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta hd6 ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

Atherton AM.150 2024

En esta entrada voy a analizar a la Atherton AM.150 2024, un modelo que llama muchisimo la atención por dos grandes razones, la primera es su sistema de fabricación con tubos de carbono y racores de titanio impresos en 3D y la segunda es porque utiliza una variante del sistema de suspensión DW-Link con seis barras en vez de cuatro... Esta configuración es la misma que utilizaba Robot Bike Company y como veréis a continuación el funcionamiento es prácicamente el mismo. En mi opinión los hermanos Atherton han contribuido principalmente con el desarrollo de la geometría, la adopción de nuevos estándares y con la ampliación de la gama con nuevos modelos de Enduro y de DH.

Como podéis ver en la tabla de excel y en las gráficas anteriores el sistema DW-Link 6 de la Atherton AM.150 tiene un funcionamiento muy similar al de un DW-Link convencional como el de la Pivot Firebird o el de la Ibis HD6. La Eficacia de Pedaleo es muy elevada, con unos porcentajes de Anti-squat por encima del 110% en todos los desarrollos. El Pedal-kickback (30%) está en un nivel bastante alto, pero sin llegar a ser excesivo y por último tenemos el Brake-Squat (75%), que es donde encontramos las mayores diferencias entre un sistema u otro. El comportamiento en frenada del sistema DW6 no llega al mismo nivel que un FSR, pero supone una pequeña ventaja frente al clásico DW Link, que en la mayoría de las ocasiones se sitúa en torno al 90%-100%. 

En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema es muy progresivo (3.1-2.1), por lo que se puede decir que estamos ante un modelo de Enduro con 150mm de recorrido, con un funcionamiento que va a ser muy bueno tanto en Trailcenters como en zonas de terreno natural con mucha mas piedra... En cuanto al amortiguador Atherton ofrece varias opciones en función del montaje y teoría el sistema va a funcionar muy bien con todos ellos. En un cuadro de gama alta lo lógico es colocar un amortiguador tope de gama, pero cuando el sistema está bien diseñado el comportamiento va a ser muy bueno independientemente del amortiguador.

Un saludo.

Ibis HD6 2023

Antes de empezar con esta entrada he estado leyendo un par de pruebas sobre la nueva Ibis HD6 y me he dado cuenta de un detalle muy curioso... Todo el mundo comenta que Ibis nunca ha tenido un modelo de Enduro LT y que las diferencias respecto a la Ibis Ripmo son enormes, pero nadie se atreve a comentar que la nueva Ibis HD6 es básicamente una evolución de la Pivot Firebird 2019-2021. A primera vista parece una copia exacta, pero la nueva HD6 utiliza una configuración Mullet, el tubo diagonal está ligeramente curvado para poder montar un bidón de agua y además el sistema tiene una cinemática un poco distinta... 

Como podéis ver en la tabla de excel y en las gráficas anteriores el sistema de la nueva Ibis HD6 tiene una Eficacia de Pedaleo muy buena, con unos porcentajes de Anti-squat muy elevados. En general todos los modelos de Ibis tienen una Eficacia de Pedaleo muy alta con porcentajes de Anti-squat en torno al 110%-150% pero en este caso Ibis le ha dado una pequeña vuelta de tuerca al sistema y ha elevado aun mas los porcentajes, que ahora están en torno al 120%-170%. Cuando un fabricante dice que un modelo está pensado para la competición, hay muchas posibilidades de que esté mintiendo y que la geometría y la cinemática funcionen perfectamente para la mayoría de la gente, pero en este caso creo que Ibis ha escuchado realmente a los corredores y ha optimizado el sistema para un uso en competición. El sistema parece que está optimizado para funcionar con unos platos de 36T-38T, algo que beneficia muchísimo a los Pros, con un nivel físico a años luz del resto de aficionados... El resto de parámetros son muy previsibles y tanto el Pedal-Kickback (37º) como el Brake-squat (100%) se mantienen en un nivel muy alto.

En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema es muy progresivo (3.1-2.2)(30%), unas cifras ideales para un modelo de Enduro LT y que van a funcionar perfectamente con la mayoría de amortiguadores del mercado, tanto de aire como de muelle. En los montajes de serie Ibis ha intentado mantener el peso en un nivel razonable y todos los modelos vienen equipados con un Fox Float X2 de 230x65mm con un tune específico para el sistema DW-Link (Traction Tune), algo que en mi opinión es un gran acierto.  

Un saludo.
 

Google Translate

Buscador

Perfil Strava

Archivo

Etiquetas