Lenz Sport PBJ 29'' 2013

Esta prueba la tenía pendiente desde hace muchísimo tiempo, últimamente están saliendo muchas 29er con recorridos amplios, pero ninguna se acerca a la Lenz PBJ, un cuadro de Freeride-DH que lleva en el mercado desde el 2010. En este tipo de cuadros la única opción es montar una horquilla invertida rebajada a 180mm, pero el resultado es bastante bueno, porque las horquillas de pletina simple ya están llegando al limite (570mm la Lyrik de 160...). A mi me gustaría ver a Specialized rescatando la E150 para la Enduro 29, pero la Manitou Dorado tampoco está nada mal... 

Como podéis ver en las primeras gráficas el sistema tiene una eficacia de pedaleo bastante baja, ese es básicamente el único punto debil de este modelo, aunque en un cuadro de Freeride yo no lo veo como algo demasiado importante. El Pedal Kickback (2º) y el Brake Squat (89%) son muy previsibles, ya que el sistema es un monopivote con bieletas. Esto también influye un poco en la longitud de Vainas, 440mm es una cifra muy buena y es dificil conseguirla con otros sistemas.

En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema tiene una progresividad impecable (3.4-2.6) y ademas acepta un muelle sin problemas. El LR Medio es un poco elevado ya que el amortiguador es bastante corto, pero el recorrido trasero tampoco es el de una DH "de manual", asi que no creo que sea un problema. 

Un saludo.

Trek Remedy 29'' 2014

En esta entrada voy a analizar un cuadro muy interesante dentro de la gama 2014 de Trek, ya que la nueva Remedy es el único cuadro que va a fabricarse con ruedas de 27.5'' y 29'', aunque en principio hay muchos mas modelos de 27.5'' tanto en aluminio como en Carbono (Es una pena que las marcas no publiquen cifras de ventas...). El sistema es el clásico ABP con amortiguador flotante y 140mm de recorrido en cada eje.


Como podéis ver en las primeras gráficas el sistema de la Remedy tiene una eficacia de pedaleo bastante buena, con un porcentaje de Anti-squat en torno al 80% en plato mediano, por lo que lo ideal es utilizar una transmisión tipo 3x10. El Pedal Kickback (12º) está en un nivel medio y el Brake Squat (54%) está muy bien conseguido.

En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema tiene una progresividad bastante alta (2.9-2.4) una cifra muy buena para un cuadro con solo 140mm de recorrido. El único pero que se le podría poner es que el amortiguador no es de una medida estandard (197x54mm) pero está tan cerca de un 200x57mm que se podría intercambiar sin problemas... Un casquillo excéntrico abajo para reducir la longitud, una arandela en el vástago para limitarlo a 54mm y problema resuelto. 

Un saludo.

Intense Carbine 29'' 2014

Intense presentó hace unos dias la nueva Carbine 29, un modelo con 125mm-140mm de recorrido que va a sustituir a la Tracer 29 dentro de la gama 2014. La Tracer 29 y la Spider de aluminio desaparecen para el año que viene (Se olvidan de la gama media???)... En fin, increíble como el carbono le está ganando terreno al aluminio en una marca como Intense, que siempre ha defendido la fabricación en casa. 

Como podéis ver en las gráficas este cuadro no es una versión en carbono de la T29, el sistema es muy parecido al de la Spider 29, pero con un poco mas de recorrido. Tal vez por eso en Intense no han querido llamarla Tracer 29 Carbon. La eficacia de pedaleo en este caso está muy bien conseguida, con unos porcentajes de Anti-squat en plato mediano en torno al 100% por lo que los montajes con XX1 van a funcionar realmente bien. El Pedal Kickback (16º) está en un nivel medio-alto como es lógico y el Brake Squat (84%) también es algo elevado... lo normal con un sistema VPP.

En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema es del tipo regresivo-progresivo (2.0-2.7-2.5) pero casi toda la parte regresiva queda por debajo de la zona de Sag asi que en realidad el cuadro va a ser bastante lineal. Si solo nos fijamos en la gráfica a partir del punto de SAG la Carbine 29 tiene un 2.5-2.7-2.5, mientras que la T29 tenía un 2.9-2.4, es decir era un poco mas progresiva. Si a eso le sumamos el hecho de que el cuadro va un poco descompensado en recorridos (140-160) pues yo creo que merece la pena poner un buen amortiguador trasero: CCDB Air, RS Vivid Air, Bos Kirk...   

Un saludo.
 

Google Translate

Buscador

Perfil Strava

Archivo

Etiquetas