Mostrando entradas con la etiqueta E-Bikes 160-180mm. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta E-Bikes 160-180mm. Mostrar todas las entradas

Commencal Meta SX 2024

En esta entrada voy a analizar a la nueva Commencal Meta Power SX 2024, un modelo de Enduro que este año ha recibido una actualización bastante importante y en la que lo mas destacable es el cambio de motor... Commencal no es la única marca que ha cambiado de Shimano a Bosch, este año hay muchas marcas que han hecho lo mismo, pero en mi opinión hay marcas que han traicionado a Shimano de una manera espectacular con sus nuevos modelos y hay otras en las que el cambio está un poco mas justificado, ya que Shimano no les ofrecía baterías de gran tamaño o motores con los que poder diseñar una E-Bike ligera... Yo creo que Commencal está claramente en el segundo grupo, al ser una marca pequeña no se han querido complicar con baterías Custom o con motores de otros fabricantes y al final han tomado la decisión mas lógica, que es pasarse a Bosch. Una pena, porque si Shimano hubiese hecho un mejor trabajo Commencal podría haber dedicado su tiempo a cosas mas importantes y tal vez podría haber adaptado su nuevo sistema de suspensión tipo VPP a su gama de E-Bikes.... 

Como podéis ver en la tabla de excel y en las gráficas anteriores el sistema de suspensión de Commencal tiene una Eficacia de Pedaleo algo baja, con unos porcentajes de Anti-squat en torno al 80%-90% en la mayoría de los desarrollos. El sistema por lo tanto va a necesitar un poco de ayuda del amortiguador, pero esto no quiere decir que el bloqueo sea algo obligatorio, con unos porcentajes de este tipo el sistema puede funcionar muy bien simplemente cerrando un poco la regulación de compresión en baja velocidad. En el resto de parámetros no hay demasiadas sorpresas, El Pedal-kickback (26º) es bastante bajo, pero el Brake-squat (112%) se sitúa en un nivel muy elevado, ya que Commencal sigue empeñada en utilizar un sistema tipo monopivote con bieletas, en vez del clásico FSR... 

En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema tiene una progresividad bastante suave (2.8~2.4), unas cifras que se quedan un poco cortas para un modelo de Enduro y que van a condicionar un poco la elección del amortiguador. En los montajes de serie Commencal utiliza Fox Float X y RS Superdeluxe de 230x65mm y en principio creo que están bien elegidos. En los modelos tope de gama podrían haber elegido un Fox Float X2, un RS Vivid o tal vez un Ohlins, pero reducir un poco las opciones de serie es una buena estrategia y te permite dedicarle mas tiempo al setup de los amortiguadores....   

Un saludo.

Canyon Strive:ON 2024

En esta entrada voy a analizar a la Canyon Strive:ON 2024, un modelo de Enduro que se solapa un poco con la Canyon Spectral:ON, pero en teoría este modelo está pensado para un uso en competición gracias al Motor Bosch Performance CX4 Race, a unas suspensiones con un poco mas de recorrido (160-170mm) y a una geometría mucho mas agresiva...

Como podéis ver en la tabla de excel y en las gráficas anteriores el sistema de la Canyon Strive:ON tiene una Eficacia de Pedaleo algo baja, con unos porcentajes en torno al 80%-90% en la mayoría de los desarrollos. En este modelo parece que Canyon ha buscado un sistema con un funcionamiento muy activo en subidas complicadas, algo que puede ser beneficioso en las subidas imposibles de las competiciones de Enduro. El Pedal-kickback (24º) se mantiene en un nivel bastante bajo, mientras que el Brake-squat (66%) se sitúa en un nivel intermedio, sobre todo cuando lo comparamos con otros modelos con sistemas tipo FSR. 

En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema es Progresivo-Lineal (3.1-2.2), pero tener un pequeño tramo lineal en los últimos milímetros de recorrido no va a afectar al funcionamiento y tampoco a la elección del amortiguador. El sistema en la práctica es bastante progresivo y va a funcionar muy bien para un uso en competiciones de Enduro. En cuanto al amortiguador Canyon ofrece varias opciones en función del montaje: Flox Float X, Fox Float X2 y RS Superdeluxe de 230x65mm y en principio creo que están bien elegidos, pero si alguien quiere probar con un RS Vivid, uno de muelle de gama alta o tal vez un RS Flight Attendant o un Fox Livevalve, creo que el resultado podría ser un poco mejor que con los amortiguadores de serie.    

Un saludo.

Bewatt Mountain Code 2024

En esta entrada voy a analizar a la Bewatt Mountain Code 2024, un modelo que destaca muchísimo gracias a su motor Bafang M560 y a la batería de 1.200Wh. Hace unos años existían varios modelos con motor Bosch Performance CX Gen3 con doble batería y una capacidad total de 1.125Wh, pero las nuevas versiones de Bosch están limitadas a 750Wh. Shimano, Yamaha y Polini por su parte tienen varios modelos con 800-900Wh de batería, pero la oferta es muy limitada. Los fabricantes ahora mismo están invirtiendo casi todos sus recursos en modelos ligeros y nadie le está prestando atención a los modelos "Full Power". 700-800Wh parecen muchos si los comparas con los 400Wh de una Ebike ligera, pero eso no quiere decir que sean suficientes. En España tenemos un tipo de terreno completamente distinto al de otros países y muchas carreras tipo Marathon como Los 101 de Ronda, Guzman el Bueno, La Indomable, 10.000 del Soplao, etc... Para este tipo de eventos una Ebike convencional se queda corta y llevar doble batería es demasiado complicado. 1.200Wh es una buena cifra y que una marca Española haya sido la primera en tomar esta decisión no me sorprende en absoluto...

Como podéis ver en la tabla de excel y en las gráficas anteriores el sistema de la Bewatt Mountain Code tiene una Eficacia de Pedaleo impecable, con unos porcentajes de Anti-squat por encima del 110% en todos los desarrollos, por lo que el sistema va a depender muy poco del bloqueo del amortiguador. En el resto de parámetros no hay demasiadas sorpresas, el Pedal-kickback (27º) es un poco mas alto de lo normal y el Brake-squat (73%) se mantiene en un nivel intermedio.

En la gráfica del Leverage Ratio vemos como el sistema tiene una Progresividad bastante suave (3.0~2.6). En un modelo de Enduro esta cifra se quedaría un poco corta, pero si tenemos en cuenta que este modelo está pensado para hacer rutas de 4-5 horas y +2.000 metros de desnivel, el factor mas importante es el confort y por lo tanto un LR con una progresividad del 10%-15% va a funcionar muy bien. En cuanto al amortiguador Bewatt ofrece un par de opciones en función del montaje: Un Fox Float DPS en el modelo básico y un Ohlins TTX de muelle en el modelo de gama alta. El Fox es demasiado simple y lo ideal habría sido montar algo un poco mejor, pero este problema es algo muy habitual en los modelos básicos de todas las marcas. El Ohlins sin embargo está muy elegido, incluso con un LR de este tipo.  

Un saludo.
 

Google Translate

Buscador

Perfil Strava

Archivo

Etiquetas